- Farm. Guillermina Le Moglie MN 16690
- Consejos saludables
- 3969 views

Los retinoides son un tipo de compuesto derivado de la vitamina A que se utilizan en dermatología para tratar una amplia variedad de afecciones de la piel, desde el acné hasta las arrugas y las manchas.
El retinol es uno de los activos más populares en internet y más recomendado por dermatólogos y expertos en cuidado de la piel debido a su gran efectividad y múltiples beneficios.
Pero ¿cómo funcionan exactamente y por qué deberías considerar incorporarlos en tu rutina diaria de cuidado de la piel?
Los retinoides actúan estimulando la renovación celular y aumentando la producción de colágeno en la piel. Esto significa que pueden ayudar a mejorar la textura y la apariencia general de la piel, reducir la apariencia de las arrugas y las manchas y mejorar el tono y la luminosidad de la piel. Son activos infaltables en rutinas que buscan prevenir y corregir el envejecimiento cutáneo, y además ayudan a mejorar la apariencia de los poros.
Además, los retinoides tienen propiedades antiinflamatorias y antiacnéicas, principalmente el retinal y la isotretinoina (medicamento) lo que los hace útiles para tratar el acné y otras afecciones inflamatorias de la piel.
También pueden ayudar a reducir la producción de sebo en la piel, lo que significa que son beneficiosos para las personas con piel grasa o propensa al acné.
Pero a pesar de todos sus beneficios, los retinoides pueden ser irritantes para la piel, especialmente cuando se usan por primera vez o en concentraciones muy altas, o en rutinas inadecuadas como combinados con otros ácido exfoliantes fuertes, ya que pueden causar irritación en la piel.
Es importante comenzar con una concentración baja y aumentar gradualmente la concentración a medida que la piel se acostumbra al ingrediente. Se deben usar de forma progresiva y según tolerancia.
Además, es fundamental utilizar protector solar durante el día, ya que los retinoides pueden hacer que la piel sea más sensible a la radiación solar.
En cuanto a la elección del producto, existen diferentes tipos de retinoides y derivados de la vitamina A, cada uno con diferentes propiedades y eficacia.
El retinol es uno de los más comunes en cosmética y se encuentra en una amplia variedad de productos, desde sérum hasta cremas.
El retinaldehído (o retinal) es otro tipo de retinoide que ha demostrado en recientes estudios ser más beneficioso en pieles acneicas y sensibles o reactivas.
Por último, existen otros retinoides de prescripción, como la tretinoína y la isotretinoina, estos solo deben ser utilizados bajo supervisión y consejo dermatológico.
Si estás embarazada se desaconseja su uso.
Los retinoides entran en la categoría de activos transformadores y son una adición valiosa a cualquier rutina de cuidado de la piel, gracias a su capacidad para mejorar la textura, el tono y la luminosidad de la piel, reducir la apariencia de las arrugas y las manchas y tratar el acné y otras afecciones inflamatorias de la piel.
Si quieres mejorar la salud y apariencia de tu piel, los retinoides son una excelente opción para agregar a tu rutina de cuidado diario
¡No te pierdas la próxima nota donde estaremos compartiendo consejos para elegirlos y te enseñaremos el paso a paso para sumarlos en tu rutina!
Guillermina LE MOGLIE
Farmacéutica formadora en dermofarmacia
MN:16690
IG: @guille_lemoglie